Current:Home > Contact¿Cuándo es el Día de la Independencia en México? No, no es el 5 de mayo -AlphaFinance Experts
¿Cuándo es el Día de la Independencia en México? No, no es el 5 de mayo
View
Date:2025-04-13 03:18:22
Read in English
PHOENIX — El Día de la Independencia en México,ándoeselDíadelaIndependenciaenMé el 16 de septiembre, es comúnmente confundido con la celebración del 5 de mayo por la comercialización de éste en restaurantes y bares en Estados Unidos —incluso por la misma población de origen o descendencia mexicana.
Con celebraciones en pie en todo EEUU, detallamos a continuación la historia de cómo inició la lucha por independencia de México, y cómo esa celebración ha trascendido fronteras más de 200 años después.
Homenaje al Grito de Dolores en todo México
Septiembre es conocido como el mes patriótico en México ya que el día 16 se conmemora el inicio de la lucha de la independencia contra fuerzas españolas, quienes controlaron el país por más de 300 años.
Al paso de los días, las calles se llenan de vendedores ambulantes que ofrecen banderas mexicanas de distintos tamaños, matracas y vestimenta típica —faldas folklóricas, blusas campesinas, rebozos, trajes de manta y huaraches.
En las escuelas, se comienzan a decorar las aulas con papel picado de los colores verde, blanco y rojo, y se organizan fiestas patrias donde los alumnos se reúnen a compartir platillos mexicanos y a observar bailes folklóricos.
¿Qué es 'El Grito de Dolores'?
Esta celebración se caracteriza por la actuación del “Grito de Dolores” inspirado en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el sacerdote Don Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de su parroquia y llamó a la población mexicana a levantarse en armas contra las autoridades en una lucha que duraría 11 años.
Cada año, una actuación del grito es llevada a cabo en el Palacio Nacional ubicado en la capital de la República. Dentro del edificio en el Salón Embajadores, una escolta compuesta por alumnos del Heróico Colegio Militar entrega la bandera al actual presidente de México mientras suena el Himno Nacional.
Posteriormente, este se acerca al balcón y se dirige a los asistentes en la explanada del Zócalo para decir la arenga del grito que incluye los nombres de los héroes de la independencia como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavon, Josefa Ortiz de Dominguez e Ignacio Allende.
Ciudades y organizaciones alrededor del país planean eventos enfocados en esta celebración para que la gente se reúna a aprender sobre la cultura mexicana.
Cómo se celebra la independencia mexicana en Estados Unidos
El Consulado de Mexico ubicado en ciudades como Las Vegas, Nueva York y Miami organiza eventos comunitarios que cuentan con una actuación del grito. Asimismo, varias universidades, radio emisoras y organizaciones locales preparan eventos a lo largo de ciudades con gran concentración de mexicanos.
Desde actuaciones del grito y conciertos con grandes de la música mexicana hasta exhibiciones de arte y festivales para toda la familia, la celebración siempre es en grande y usualmente pretenden educar y hacer hincapié en la importancia de la fecha para quienes residen en EEUU.
No, la independencia mexicana no se celebra el 5 de mayo
En Estados Unidos existe una gran confusión sobre cuándo es en realidad el Día de la Independencia en México, de acuerdo con Según Irasema Coronado, directora de la Escuela de Estudios Transfronterizos en la Universidad Estatal de Arizona.
“El 5 de mayo se ha convertido en una fiesta totalmente comercializada para ir a celebrar a lo grande, ¿verdad? Incluso hay gente que te dice, ‘Que tengas un feliz 5 de mayo,’ y eso no forma parte en absoluto de la razón por la que se celebra el 5 de mayo. Es una fiesta muy incomprendida y creo que el 16 de septiembre es igual.”
Cinco de mayo:¿Cómo el día festivo se volvió más popular en los Estados Unidos que en México?
Mientras que en Estados Unidos el 5 de mayo se ha convertido en un día para celebrar la cultura mexicana, en México esta festividad es pequeña. También conocida como la “Batalla de Puebla,” el 5 de mayo se conmemora la batalla ganada contra las tropas francesas que invadieron la República en 1862 con el fin de establecer su imperio en territorio mexicano.
Mes de la Herencia Hispana
Otra celebración que también se junta con la de la independencia mexicana es la del Mes de la Herencia Hispana, que se conmemora en Estados Unidos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.
Durante todo el mes, las personas organizan eventos que celebran los logros, las tradiciones e historias de las personas de origen Latino o Hispano, de acuerdo a un artículo de la Oficina de Salud de Minorías.
Este mes ha sido reconocido como festivo por la ley desde 1988 gracias al Presidente Lyndon Johnson. Fue decidido así, ya que durante estos días se celebra el aniversario de la independencia de países latinoamericanos como Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Coronado dice que queda en los latinos de origen mexicano estudiar la historia de Estados Unidos y de México para comprender la importancia de la conexión entre estos dos países ya que alguna vez Arizona fue territorio mexicano.
veryGood! (452)
Related
- Shilo Sanders' bankruptcy case reaches 'impasse' over NIL information for CU star
- Bachelor Nation's Adam Gottschalk Says Bryan Abasolo Put All He Could Into Rachel Lindsay Marriage
- Georgia deputy fatally struck by Alabama police car in high-speed chase across state lines
- Bachelor Nation's Brayden Bowers and Christina Mandrell Get Engaged at Golden Bachelor Wedding
- NCAA President Charlie Baker would be 'shocked' if women's tournament revenue units isn't passed
- 2024 Golden Globes predictions: From 'Barbie' to Scorsese, who will win – and who should?
- FACT FOCUS: Images made to look like court records circulate online amid Epstein document release
- Eli Lilly starts website to connect patients with new obesity treatment, Zepbound, other drugs
- North Carolina trustees approve Bill Belichick’s deal ahead of introductory news conference
- Jeffrey Epstein contact names released by court. Here are key takeaways from the unsealed documents.
Ranking
- Illinois governor calls for resignation of sheriff whose deputy fatally shot Black woman in her home
- California forces retailers to have 'gender-neutral' toy aisles. Why not let kids be kids?
- Founding member of experimental rock band Mr. Bungle suspected of killing girlfriend in California
- Families in Gaza search desperately for food and water, wait in long lines for aid
- Matt Damon remembers pal Robin Williams: 'He was a very deep, deep river'
- Families in Gaza search desperately for food and water, wait in long lines for aid
- What can ordinary taxpayers learn from the $700m Shohei Ohtani baseball megadeal?
- Global wishes for 2024: Pay for family leave. Empower Black men. Respect rural voices
Recommendation
Eva Mendes Shares Message of Gratitude to Olympics for Keeping Her and Ryan Gosling's Kids Private
Glynis Johns, who played Mrs. Banks in 'Mary Poppins,' dead at 100: 'The last of old Hollywood'
Coast Guard saves stranded dog after he fell off cliff: Watch the dramatic rescue
AP Week in Pictures: Europe and Africa
Tropical rains flood homes in an inland Georgia neighborhood for the second time since 2016
Glynis Johns, who played Mrs. Banks in 'Mary Poppins,' dead at 100: 'The last of old Hollywood'
Claiborne ‘Buddy’ McDonald, a respected Mississippi judge and prosecutor, dies at 75
Valerie Bertinelli is embracing her gray hair. Experts say accepting aging is a good thing.